Cómo solicitar parole humanitaria para Estados Unidos (2023)

Cuando una persona extranjera necesita urgentemente ingresar a Estados Unidos y no puede obtener una visa podría calificar para obtener una parole humanitaria.

Puntos clave: parole humanitaria

La parole humanitaria solo es posible pedirla cuando el solicitante está fuera de EE.UU., no puede de ninguna manera obtener una visa regular y necesita ingresar a Estados Unidos por razón de emergencia humanitaria o beneficio público significativo.

Cualquier persona puede pedir la parole humanitaria para sí mismo, aunque también es posible que lo solicita otra persona o una ONG a su nombre.

El solicitante o sus patrocinadores deberán tener recursos económicos suficientes para demostrar que, de ingresar a EE.UU. el solicitante no se convertirá en carga pública.

Una de cada cuatro solicitudes de parole humanitaria es negada.

De aprobarse, las parole humanitarias son por un tiempo concreto.

¿Qué es la visa humanitaria para Estados Unidos?

Aunque habitualmente a este tipo de autorización se les llama visa humanitaria en realidad no es un visa, sino que se trata de un parole, es decir, una autorización extraordinaria que se otorga cuando no se cumplen los requisitos ordinarios para obtener una visa.

Requisitos para solicitar una parole humanitaria

Los requisitos para calificar para solicitar la parole humanitaria son cuatro:

(Video) A cubana de Miami le aprueban parole humanitario en horas

  • Estar fuera de EE.UU.
  • No poder obtener una visa para EE.UU. por ser inadmisible
  • El ingreso a EE.UU. sería temporal
  • La razón por la que se pide el parole es de naturaleza humanitaria o por razones de beneficio público.

Hay más de 20 visas no inmigrante distintas para ingresar a Estados Unidos, cada una con sus características y requisitos. Además, chilenos y españoles y ciudadanos de otros 36 paísesno la necesitan para viajes por tiempo inferior a 90 días. Si no es posible obtener ninguna de estas visas, a veces es posible solicitar un waiver, también conocido como perdón o permiso.

Si se han agotado todas las posibilidades y no es posible viajar a EE.UU. porque se es inadmisiblepodrá entonces intentarse obtener la parole humanitaria.

¿Qué es una razón humanitaria o beneficio público significante para obtener la parole?

La ley migratoria de los Estados Unidos establece que se puede solicitar cuando se dé una de las siguientes causas:

  • médica, tanto para visitar a un familiar enfermo o accidentado ocomo para recibir tratamiento médico, cuando no sea posible recibirlo en el propio país o en uno vecino.
  • presentarse como testigo en un juiciocivil o penal
  • casos muy excepcionales de reunificación familiar, cuando se trata de una separación entre adulto - niño menor de 16 años o en casos de incapacidad física o mental.
  • cualquier otra que sea considerada grave.
  • cuando sea un beneficio público importante.

Son muy importantes los ejemplos para ilustrar estos requisitos. Así, una razón médica de peso puede ser que un niño enfermo necesite de una operación que solo se realiza en los Estados Unidos, y se puede pedir la parole para el menor y para su padre o su madre. Otro ejemplo, es si se necesita hacer una donación de médula a un hermano, etc.

Un ejemplo de reunificación familiar puede ser el caso extraordinario en el que un matrimonio obtiene una visa de inmigrante pero la esposa tiene un bebé después de la entrevista en el consulado pero antes de viajar a los Estados Unidos.

Se aplica inmediatamente por el I-130 pero por retrasos en las fechas de prioridad el bebé tendría que estar muchos meses separado de su mamá, esperando por un número de visa disponible. Para evitar esto, podría solicitarse.

También podría considerarse como base para un parole la necesidad de cuidar a un familiar muy grave o moribundo que se encuentra en EE.UU. o el deseo de asistir a un funeral de una persona cercana.

¿Quiénes pueden presentar la solicitud de parole humanitaria?

Pueden hacerlo cualquiera de las siguientes personas:

  • La persona que necesita el parole. Es decir, el beneficiario
  • Un abogado
  • Una organización sin fin de lucro
  • Un familiar u otra persona como un amigo que está en Estados Unidos y quepatrocina.

En este caso último caso se debe enviar prueba de estatus migratorio legal en Estados Unidos, como por ejemplo, pasaporte americano, si es ciudadano, green card, si es residente permanente legal, etc.

¿Cómo solicitar la parole humanitaria?

Para realizar la petición de parole humanitaria es requerimiento completar dos formularios oficiales, pagar y adjuntar documentación adicional que apoye la petición.

(Video) Parole humanitario para entrar a EEUU: abogado aclara dudas

Existen dos formas muy parecidas de solicitar el permiso. En primer lugar, si el solicitante que fuera de Estados Unidos presenta la solicitud por sí mismo, es decir, una auto-petición,las reglas son las siguientes:

Antes de comenzar a rellenar los formularios es necesario presentarse en persona en la embajada o consulado de los Estados Unidos y solicitar una pre-autorización para llenar el I-131.

Si se obtiene, en algún momento que ya se indicará será necesario acudir al consulado o a un centro de apoyo para que le tomen al solicitante los datos biométricos, como por ejemplo, las huellas digitales.

Además, una vez obtenida la pre-autorización ya se puede ya completar la planillaI-131.

Esta planilla, que se llama en inglés Application for Travel Document es utilizado en más casos que nada tienen que ver con la parole humanitaria. Por esta razón es que es fácil confundirse por lo que se recomienda prestar mucha atención o contratar a un abogado con experiencia en estos casos.

La otra planilla que se debe enviar con la aplicación es laI-134 que es una declaración jurada sobre recursos económicos. Incluir la declaración de impuestos, prueba de empleo actual y,si se pide el parole por razón médica, prueba de cómo se va a pagar el tratamiento. Con este requisito se trata de demostrar que el solicitante no se convertirá en una carga pública en el caso de ingresar a EE.UU.

Además, si un abogado colabora en la petición de este permiso, debe presentarse la forma G-28.

Si se solicita para recibir tratamiento médico debe incluirse documentación de por qué no puede recibir dicho tratamiento en su país ni en los vecinos, papeles médicos sobre diagnóstico y prognosis (cómo se cree que va a ser la evolución de la enfermedad), cuánto tiempo se cree que va a durar el tratamiento, cuál es el costo, cómo se va a pagar y cuáles son los planes para salir de Estados Unidos cuando finalice el tratamiento.

Asimismo, adjuntar toda la documentación adicional y detallada de apoyo que sirva para demostrar que existe una emergencia y también la papelería con documentos personales, como copia legible del pasaporte del solicitante, su certificado de nacimiento o adopción y, si los tuviera, los certificados de matrimonio y decreto de divorcio.

Además, escribir una carta concisa pero que contenga todos los puntos sobre por qué debe aprobarse la parole humanitaria.

(Video) Cómo solicitar un parole humanitario en EE.UU - VPItv

Esta aplicación tiene en la actualidad un costo de $575 dólares americanos, pero verificar siempre antes de enviar la solicitud ya que puede cambiar. No es posible solicitar una waiver para no pagar esta cuota. Además, las personas entre 14 y 79 años de edad deben pagar $85 más en concepto de toma de datos biométricos.

Cabe destacar que si algún documento está en un idioma distinto al inglés debe traducirse ycertificar la traducción.

Por el contrario, si la solicitud de la envía un patrocinador que está en Estados Unidos, como por ejemplo un familiar el trámite consiste en rellenar las planillas I-131 y I-134 y adjuntar pago y documentación adicional como se ha dicho anteriormente. La única diferencia y muy importante es que no es necesario acudir al consulado por una pre-autorización.

Además, en este caso, el patrocinador al llenar el formulario I-134 deberá presentar los tax returns de los últimos dos años.

¿Cómo se envía la documentación para la parole humanitaria?

Depende de dónde está la persona que realiza la solicitud:

Si el que solicita el parole es la persona que solicita ingresar a Estados Unidos y por lo tanto se encuentra fuera del país, entonces la documentación se entrega o envía al consulado o embajada, quien la remite a la oficina del Humanitarian Affairs Branch (HAB, por sus siglas en inglés), que está ubicado en Washington D.C.

Por el contrario, si se cuenta con un patrocinador en Estados Unidos o se tiene aquí abogado, entonces existen dos direcciones. Emplear la correcta según el tipo de envío:

Para correo ordinario: USCIS PO Box 660865 Dallas, TX. 75266

Para correo exprés o mensajería:USCIS Attn: HP 2501 S. State Hwy 121, Business Suite 400 Lewisville, TX 75067

Si el beneficiario de la parole ha sido deportado previamente de EE.UU. la documentación debe enviarse a la Oficina de Asuntos Internacionales de ICE en Washington D.C.

(Video) 🇺🇸 Parole Humanitario: Nicaragua, Venezuela, Cuba y Haití

Respuesta de USCIS a la solicitud de parole humanitaria

Como regla general, el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS, por sus siglas en inglés) responde por carta al solicitante y a su abogado, si lo tiene, entre 90 y120 días después del envío. Sin embargo, si existe urgencia se puede solicitar tramitación de emergencia y se puede resolver en cuestión de días.

Si pasan más de 120 días y no ha habido comunicación de ningún tipo es recomendable escribir al lugar al que se envió la solicitud y pedir información.

Si se deniega la petición de la parole humanitaria, no se puede apelar, pero si cambian las circunstancias o se consiguen más documentos para apoyar la solicitud, se puede aplicar de nuevo.

Por el contrario, si se aprueba, se notifica al solicitante y a su abogado, si lo tiene. A continuación la embajada o el consulado se coordinará con el HAB y con el solicitante para entregarle a éste los documentos para viajar a Estados Unidos por el tiempo que se concede el parole, que generalmente espor el tiempo necesario que dure la emergencia.

El parole expira el día que seindica en el documento en el que se aprueba o, si se sale antes de Estados Unidos, ese día.

Se puede pedir un nuevo parole una vez que se está en Estados Unidos, es lo que en inglés se llama un re-parole. Esto es, no se trata de una extensión, sino de una nueva aplicación y se tiene que explicar por qué se necesita.

La documentación y el pago se envía a la oficina del HAB: 20 Massachusetts Ave, NW, Ste 3300 Washington, D.C. 20529-2100

Estadísticas y consejos

Cada año fiscal, el USCIS recibe aproximadamente unas 1.200 peticiones para que apruebe parole humanitarias. De ese total, apenas se aprueban 300. Es decir, se niegan el 75 por ciento o lo que es lo mismo, sólo obtienen la aprobación una de cada cuatro.

Los números indican claramente que no es fácil de obtener por lo que conviene estudiar las reglas y si se cree que se cumplen los requisitos contratar a un abogado con experiencia positiva en este tipo de casos.

En ningún caso se aprueban peticiones con el fin de saltarse las reglas establecidas por las leyes migratorias de los Estados Unidos.

(Video) Formulario I-134A Paso a Paso--Parole Humanitario--Cuba Nicaragua Haiti Venezuela Ukrania

La parole humanitaria es el último recurso para ingresar a Estados Unidos. Sólo se debe buscar cuando exista una razón humanitaria urgente o un beneficio público importante que la justifique y siempre que se hayan previamente agotado todas las posibilidades de obtener una visa.

Este es un artículo informativo. No es asesoría legal.

FAQs

¿Cómo aplicar para el parole humanitario para cubanos? ›

Las consultas sobre el Programa de Parole pueden hacerse contactando a USCIS a través del correo electrónico Havanauscis@dhs.gov o llamando al 1-800-375-5283 sin cargo desde los Estados Unidos.

¿Cómo solicitar el parole humanitario? ›

Para calificar como beneficiario de este programa, deberás:
  1. Ser cubano, haitiano, nicaragüense o venezolano.
  2. Estar fuera de los Estados Unidos.
  3. Tener un patrocinador en los Estados Unidos.
  4. Tener un pasaporte válido.
  5. Pasar una investigación de seguridad.
  6. Organizar y poder pagar por tu vuelo a EE.UU.
7 days ago

¿Cómo obtener parole en la frontera de Estados Unidos? ›

El formulario se encuentra aquí: https://www.uscis.gov/CHNV. Tenga en cuenta que la solicitud para el programa de parole debe ser iniciada en línea por el patrocinador estadounidense desde los Estados Unidos.

¿Qué se necesita para sacar un permiso humanitario? ›

  1. Instituto Nacional de Migración. Visa por razones humanitarias. ...
  2. En línea: Empieza tu solicitud en línea, imprime e ingresa de manera presencial.
  3. Presencial: En la oficina de atención a trámites del Instituto que corresponda al domicilio del interesado. ...
  4. Vía telefónica: (orientación) 800 00 46264.

¿Cómo conseguir parole? ›

Quiénes Pueden Solicitar un Permiso de Permanencia Temporal ('parole') Usted puede solicitar un permiso de permanencia temporal para sí mismo, o a nombre de otra persona, presentando el Formulario I-131, Solicitud de Documento de Viaje.

¿Qué significa salir bajo parole? ›

Parole implica puesta en libertad antes de terminar una sentencia. Parole es una forma de reclusión que se cumple en la comunidad bajo la supervisión de la Oficina de Probation y bajo la jurisdicción de la United States Parole Commission.

¿Quién califica para parole? ›

¿Quién es elegible para solicitar el Parole in Place? Para poder aplicar al Parole in Place en Estados Unidos, el extranjero debe ser pariente inmediato de un ciudadano estadounidense. Estos pueden ser: Cónyuges.

¿Cuántos tipos de parole hay? ›

¿Qué es el parole de inmigración en Estados Unidos?
  • Parole o permiso para ingresar a EE. ...
  • Parole o permiso adelantado para regresar a EE. ...
  • Parole-in-place para personas que están en EE. ...
  • Parole o permiso para personas deportadas o están en proceso de deportación. ...
  • Programas especiales de parole. ...
  • Proceso de aplicación a parole.
May 31, 2022

¿Cuánto cuesta un permiso humanitario para USA? ›

e) Deberá de realizar el pago por concepto del Permiso HUmanitario (Aprox. $595.00 dólares por cada persona).

¿Qué ocurre en realidad cuando una persona llega a la frontera estadounidense y pide asilo? ›

¿QUÉ PASA CON LOS SOLICITANTES DE ASILO EN LA FRONTERA DE LOS ESTADOS UNIDOS? Los solicitantes de asilo están sujetos a una expulsión rápida, que es un proceso acelerado que permite al Departamento de Seguridad Nacional realizar deportaciones rápidas.

¿Qué significa llegar con parole a Estados Unidos? ›

Parole es un tipo especial de admisión a los Estados Unidos y es un programa discrecional del Departamento de Seguridad Nacional administrado por USCIS.

¿Cuánto tiempo tienen detenidos a los migrantes en Estados Unidos? ›

La ley dice que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) tiene 90 días para expulsarle de los Estados Unidos desde la fecha en que usted recibió la orden final. Si no ha sido expulsado después de 90 días, deberán justificar por qué está detenido aún. En algunos casos, el ICE no podrá expulsarlo.

¿Qué beneficios tiene un parole? ›

Existen 2 beneficios principales: Permite que el extranjero regrese a EE. UU después de haber salido del país sin la necesidad de obtener una visa. Conserva la solicitud de ajuste de estatus pendiente con USCIS.

¿Qué es el parole humanitario en Estados Unidos? ›

Se trata de algo similar a una “libertad condicional” (parole) establecida por Estados Unidos a la que una persona se puede acoger si demuestra que tiene una “emergencia imperiosa” y “existe una razón humanitaria urgente o un beneficio público significativo para permitirle ingresar temporalmente a los Estados Unidos”, ...

¿Cuánto tiempo tardan en dar un permiso humanitario? ›

Una vez presentada la documentación, el USCIS responde por carta al solicitante entre 90 y 120 días después del envío.

¿Qué es un parole humanitario? ›

El permiso humanitario también conocido en inglés como "parole" se usa para traer a alguien que de otra manera sería inadmisible a los Estados Unidos, por un período temporal debido a una emergencia y una razón humanitaria urgente o un beneficio público significativo.

¿Qué significa parole en inmigración? ›

Permisos de Permanencia Temporal (“Parole”)

¿Qué sigue después del parole? ›

Después de recibir el Parole In Place, usted puede solicitar un permiso de trabajo y una residencia legal permanente (si es elegible).

¿Qué beneficios tiene el parole para los venezolanos? ›

Los venezolanos con el parole humanitario podrán recibir un número de seguro social (SSN), que se utiliza para informar de sus salarios al gobierno y para determinar la elegibilidad para los beneficios del Seguro Social, según USCIS.

¿Qué pasa con los venezolanos que entran ilegal a Estados Unidos 2022? ›

Los venezolanos que intenten cruzar ilegalmente la frontera sur de los Estados Unidos seguirán siendo devueltos a México y no serán elegibles para este proceso en el futuro.

¿Cuál es la nueva ley de inmigración en Estados Unidos? ›

El proyecto de Ley de Registro que será presentado en el Congreso permitirá que los inmigrantes indocumentados que demuestren al menos siete años viviendo en EE. UU. puedan solicitar su 'green card'.

¿Cuánto tarda el parole? ›

Solo en 24 horas. La demora va a venir luego en la parte de las huellas. Lo primero son los datos del patrocinador y luego de que se aprueba la aplicación, viene la toma de huellas.

¿Qué significa parole I 94? ›

¿Qué es un I-94? 11/17/2020 3:19 p. m. El I-94 es un Registro de Llegada / Salida, ya en forma de papel o un formato electrónico, emitido por La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés) para los visitantes extranjeros que ingresan a los Estados Unidos.

¿Qué pasa si soy ilegal en Estados Unidos y tengo un hijo? ›

Mientras que los niños nacidos en EE. UU. no pueden ser deportados legalmente del país, los niños que son extranjeros ilegales pueden ser deportados al país en el que nacieron.

¿Qué pasa si se me vence el parole en Estados Unidos? ›

Cuando vence su período de permiso temporal y no ha obtenido o solicitado otro estatus legal (como asilo), entonces ya no tiene permiso legal para permanecer en los Estados Unidos. No tener un estatus legal lo pone en riesgo de deportación y lo hace inelegible para la autorización de trabajo.

¿Qué beneficios tiene salir bajo palabra Inmigración? ›

La libertad bajo palabra evita que los migrantes sean deportados durante cierto tiempo, pero no ofrece otros beneficios. Por ley, el Departamento de Seguridad Nacional puede liberar a los migrantes bajo palabra “por razones humanitarias” o porque su liberación representa “un beneficio público significativo”.

¿Dónde puedo solicitar un permiso humanitario? ›

Una persona o una dependencia de gobierno Federal, Estatal o Municipal de México, podrán presentar ante el Instituto Nacional de Migración a favor de una persona extranjera, solicitud de autorización de visa por razones humanitarias.

¿Quién califica para una visa humanitaria? ›

Usted puede ser elegible para solicitar un permiso humanitario si tiene una emergencia y existe una razón humanitaria urgente o de beneficio publico significativo para permitirle entrar temporalmente a Estados Unidos. Cualquier persona puede presentar una solicitud de permiso humanitario.

¿Cómo llegar a los Estados Unidos sin visa? ›

Los ciudadanos de los países miembros pueden viajar a los Estados Unidos sin visa, por un período de 90 días o menos, en viajes por turismo o negocios siempre que cumplan los siguientes requisitos: Tener un pasaporte con un chip integrado (e-passport)

¿Cómo pedir asilo en la frontera de Estados Unidos 2022? ›

Si usted es elegible para asilo se le podría permitir permanecer en Estados Unidos. Para solicitar asilo afirmativo o defensa de asilo, presente el Formulario I-589, Solicitud de Asilo y de Suspensión de Remoción, dentro del plazo de un año a partir de la fecha de su llegada a Estados Unidos.

¿Cuánto cobra un coyote por pasar a Estados Unidos 2022? ›

Por transitar en México estos pueden llegar a pagar alrededor de $9 600, y otros $2 200 para que los coyotes les lleven hacia la frontera de Estados Unidos.

¿Qué preguntas hacen en la entrevista de asilo político? ›

El oficial de asilo verificará su identidad y le preguntará datos biográficos, las razones por las que solicita asilo y algunas preguntas para determinar si existe algún impedimento por el que no pueda solicitar o no pueda concedérsele asilo.

¿Qué es el miedo creíble? ›

¿Qué es Temor Creíble de Tortura? R. Un temor creíble de tortura es una “posibilidad significativa” de que usted podrá demostrar en una entrevista sobre méritos de asilo ante un oficial de asilo o en una vista ante un juez de inmigración que existen posibilidades de que sea torturado si se le devuelve a su país.

¿Cómo acceder a una visa humanitaria a lo Estados Unidos? ›

Copias de identificación oficial del paciente o fallecido y los solicitantes. Carta de alguna persona residente o ciudadana estadounidense en inglés la cual manifieste su disposición a patrocinar a la persona que solicita la visa y se haga responsable de su estancia incluyendo copia de su identificación oficial.

¿Qué pasa si me entrego en la frontera de Estados Unidos? ›

La Patrulla Fronteriza explica que los indocumentados que llegan a la frontera sur y se entregan a las autoridades, son colocadas “en procedimientos” de inmigración, es decir, deportación. Y en este punto hay varios caminos: Pueden ser devueltos a México bajo el Programa de protección del Migrante (MPP);

¿Cuánto gana un inmigrante en Estados Unidos 2022? ›

El salario mínimo en Estados Unidos es de 7.25 dólares (USD) por hora, que al cambio serían 141.88 pesos mexicanos (precio del dólar del 25 de septiembre de 2019); mientras que en el país el sueldo mínimo por una jornada de ocho horas es de 176.72 para la zona de la frontera norte y de 102.68 para el resto de la ...

¿Qué pasa si te agarra la migra cruzando la frontera 2022? ›

Cuando te detiene la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, te llevarán por tierra a la estación. Generalmente, te registrarán por armas.

¿Cuántos tipos de parole hay en Estados Unidos? ›

Los ocho tipos de 'parole', el permiso de admisión que sirve de puerta de entrada legal a EEUU.

¿Qué es el parole humanitario para venezolanos? ›

Un nuevo parole humanitario para venezolanos o Permiso de Permanencia Temporal permitirá que cerca de 24,000 personas viajen a Estados Unidos. Un beneficiario del programa puede obtener un permiso de trabajo y vivir de forma temporal en EE. UU.

¿Cuándo se cierra la frontera de Estados Unidos 2022? ›

El gobierno de México propuso a Estados Unidos extender el cierre de la frontera común hasta el 21 de febrero, tras un análisis del desarrollo de la propagación de la pandemia de la covid-19.

¿Cómo aplicar al nuevo programa para venezolanos en Estados Unidos? ›

Las personas de apoyo que están en Estados Unidos iniciarán una solicitud con USCIS a nombre del nacional venezolano o del nacional venezolano y sus familiares inmediatos que no son venezolanos mediante el envío del Formulario I-134 a USCIS por cada beneficiario, incluidos los hijos menores de edad.

¿Cómo solicitar permiso de trabajo en USA con parole? ›

Hay que presentar el Formulario I-765 con una copia del Formulario I-94, pasaporte u otro documento de viaje que demuestre la entrada con parole en EEUU por razones humanitarias urgentes o razones de beneficio público significativo.

¿Cómo obtener un parole? ›

Quiénes Pueden Solicitar un Permiso de Permanencia Temporal ('parole') Usted puede solicitar un permiso de permanencia temporal para sí mismo, o a nombre de otra persona, presentando el Formulario I-131, Solicitud de Documento de Viaje.

¿Cómo pedir un parole humanitario? ›

Puedes solicitar el Parole Humanitario presentando el Formulario I-131, Solicitud de Documento de Viaje. Un factor importante que USCIS considera al aprobar o rechazar una petición es si el solicitante tendrá medios de sustento mientras esté en EE. UU., es decir un patrocinador.

¿Qué beneficios tiene el parole para los cubanos? ›

El parole se concederá por un período de hasta dos años y permitirá a los beneficiarios acceder a ayuda humanitaria u otros beneficios de inmigración como bonos de comida o dinero en efectivo. Luego de pasado un año, los cubanos podrán modificar su estatus migratorio, amparados en la Ley de Ajuste Cubano.

¿Qué beneficios tiene el parole humanitario en Estados Unidos? ›

por razones humanitarias urgentes o beneficio público significativo. Permite a extranjeros entrar a los Estados Unidos por motivos como recibir tratamiento médico, cuidar a un pariente que esté en estado terminal o ser donante de órganos.

¿Como un cubano puede pedir asilo en la frontera de Estados Unidos? ›

Para ser elegible para la condición de refugiado dentro del Programa de Admisión de Refugiados en los Estados Unidos, el ciudadano cubano debe demostrar que él/ella pertenece al menos a uno de los siguientes grupos: Miembros de minorías religiosas perseguidas. Activistas de derechos humanos. Antiguos presos políticos.

¿Cuántos tipos de parole existen? ›

Los ocho tipos de 'parole', el permiso de admisión que sirve de puerta de entrada legal a EEUU.

¿Qué beneficios tiene el parole migratorio? ›

Existen 2 beneficios principales: Permite que el extranjero regrese a EE. UU después de haber salido del país sin la necesidad de obtener una visa. Conserva la solicitud de ajuste de estatus pendiente con USCIS.

¿Qué necesitas para advance parole? ›

¿Cuáles son los requisitos de Advance Parole para los beneficiarios de DACA? Usted debe tener su DACA actual, documento de autorización de empleo (EAD), y el pasaporte en el momento en que usted solicita advance parole.

¿Como un cubano puede hacerse ciudadano americano? ›

Hay tres vías para adquirir la ciudadanía americana por naturalización:
  • Ser residente permanente durante 5 años. ...
  • Estar casado(a) con un ciudadano(a) estadounidense. ...
  • Ser miembro de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos.
Jul 1, 2021

¿Cuánto cuesta un permiso HUmanitario para USA? ›

e) Deberá de realizar el pago por concepto del Permiso HUmanitario (Aprox. $595.00 dólares por cada persona).

¿Qué significa un parole HUmanitario? ›

El permiso humanitario también conocido en inglés como "parole" se usa para traer a alguien que de otra manera sería inadmisible a los Estados Unidos, por un período temporal debido a una emergencia y una razón humanitaria urgente o un beneficio público significativo.

¿Que decir en la entrevista de miedo creíble? ›

La persona debe tener claro que en esta entrevista debe demostrar que tiene miedo real de estar en su país. En consecuencia, debe omitir decir cosas que no tengan que ver con esto, pues son irrelevantes y pueden ser contraproducentes.

Videos

1. Parole para Cuba, Nicaragua y Haití, Todo lo que necesitan saber. #inmigración #abogado
(Abogado Jesus Reyes)
2. Requisitos del plan para cubanos, haitianos y nicaragüenses | Noticias Telemundo
(Noticias Telemundo)
3. Aprueban Paroles para Cubanos, Nicaragüenses y Haitianos #inmigración #abogado
(Abogado Jesus Reyes)
4. El secretario de Seguridad Nacional explica plan migratorio para cubanos, nicaragüenses y haitianos
(Noticias Telemundo)
5. Llegan los primeros cubanos con el Parole humanitario a EE.UU. | Gallardo Law Firm
(Gallardo Law Firm)
6. ¿Qué es un “Parole” o Permiso Humanitario? #Inmigración
(Abogado Jesus Reyes)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Pres. Carey Rath

Last Updated: 16/09/2023

Views: 5500

Rating: 4 / 5 (61 voted)

Reviews: 92% of readers found this page helpful

Author information

Name: Pres. Carey Rath

Birthday: 1997-03-06

Address: 14955 Ledner Trail, East Rodrickfort, NE 85127-8369

Phone: +18682428114917

Job: National Technology Representative

Hobby: Sand art, Drama, Web surfing, Cycling, Brazilian jiu-jitsu, Leather crafting, Creative writing

Introduction: My name is Pres. Carey Rath, I am a faithful, funny, vast, joyous, lively, brave, glamorous person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.