Descubre cómo el 'David' de Donatello sentó las bases para la escultura renacentista (2023)

Descubre cómo el 'David' de Donatello sentó las bases para la escultura renacentista (1)

Donatello, “David”, escultura de bronce, c. 1440 (Foto: Patrick A. Rodgers vía Wikimedia Commons, CC BY-SA 2.0)

El personaje bíblico de David fue un tema muy popular en el arte del Renacimiento, tal como lo constata la interpretación en mármol de Miguel Ángel. Sin embargo, antes que él, el escultor florentino Donatello (c. 1386 – 1466) creó una evocadora representación en bronce de David que se distingue de sus sucesores. La escultura de metal muestra al joven pastor después de haber matado a Goliat, su oponente, y pisa la cabeza decapitada del enemigo.

El David de Donatello fue increíblemente innovador cuando se creó, ya que fue la primera escultura de un desnudo masculino creada desde la antigüedad y la primera obra en bronce de pie y sin soporte que fue fundida durante el Renacimiento.

Aunque hoy en día ha quedado un poco eclipsada por el trabajo de Miguel Ángel, la estatua de bronce de Donatello sigue siendo su pieza más famosa, que se destaca por su representación única del héroe bíblico.

¿Quién fue Donatello?

Descubre cómo el 'David' de Donatello sentó las bases para la escultura renacentista (2)

Retrato de Donatello, c. siglo XVI (Foto: sailko vía Wikimedia Commons, CC BY-SA 3.0, CC BY 2.5)

Donatello (cuyo nombre completo era Donato di Niccolò di Betto Bardi) nació en la República de Florencia alrededor del año 1386. Inició su formación artística en un taller de orfebrería y obtuvo un reconocimiento inicial en 1401 por su participación en el famoso concurso de diseño de las puertas del baptisterio de Florencia. El talento de Donatello llamó la atención del ganador del concurso, Lorenzo Ghiberti (1381– 1455), quien le ofreció un lugar en su prestigioso estudio.

(Video) Formación Arte - Escultura Renacimiento

Según el historiador de arte Giorgio Vasari, Donatello viajó a Roma con su colega Brunelleschi (1377 – 1446). Una vez ahí, los dos artistas estudiaron la escultura clásica de la Antigua Roma y Grecia, algo que formaría el enfoque de Donatello hacia el arte. Con el paso del tiempo, se convirtió en una de las primeras figuras del Renacimiento en impulsar el retorno a la estética clásica, que incluía un énfasis en el realismo anatómico, la tridimensionalidad y la perspectiva.

Alrededor del año 1430 —cuando Donatello estaba en el apogeo de su famaencontró un mecenas en Cosme de Médici (1389-1464), el jefe de la familia más influyente de Florencia. Fue bajo su mecenazgo que el escultor produjo su obra maestra, el David.

La historia de David y Goliat

La historia de David y Goliat viene del primer Libro de Samuel y es una narrativa común en el arte católico, particularmente en los movimientos renacentistas y barrocos. Describe la historia de David, un joven pastor israelí, que acepta el reto de combatir al mejor guerrero de los filisteos, Goliat, en un combate individual. Aunque David no era un soldado entrenado, logró someter a Goliat con una honda y una piedra y procedió a cortarle la cabeza con la espada de su enemigo. En el contexto bíblico, David contra Goliat personifica la victoria del bien sobre el mal.

El joven David, que ganó a través de la fuerza y el coraje de Dios, se convirtió en un personaje popular en el arte del Renacimiento. Artistas como Donatello, Miguel Ángel y Bernini retrataron a David como el estándar de la belleza masculina juvenil de la época.

Las esculturas de David de Donatello

Mármol

Años antes de que Donatello intentara recrear al David en bronce, realizó el mismo tema en mármol. Esta escultura fue encargada en 1408 y estaba destinada a ser colocada sobre uno de los contrafuertes de la Catedral de Florencia. Finalmente encontró su hogar en el Palazzo della Signoria.

(Video) Miguel Ángel en 10 minutos! | Vida y Obras!

El David de mármol de Donatello es considerado su primera obra importante y muestra la transición del artista del estilo gótico —que todavía estaba presente en Italia— a una representación más clásica. Aunque David demuestra una atracción por el realismo en su postura en contrapposto, también carece de cualquier narrativa emocional en su expresión, con un mayor parecido a las enigmáticas figuras del arte gótico.

Bronce

Descubre cómo el 'David' de Donatello sentó las bases para la escultura renacentista (5)

“David”, escultura de bronce, c. 1440 (Foto: Rufus46 vía Wikimedia Commons, CC BY-SA 3.0)

Alrededor de 1440 —décadas después de que Donatello creara el David de mármol— Cosme de Médici le encargó que hiciera una representación del héroe en bronce. La estatua tiene una clara influencia clásica, siendo la primera escultura masculina desnuda creada desde la antigüedad. La pieza, que mide 1.58 metros de altura, muestra la gran habilidad de Donatello al crear la primera obra en bronce de pie y sin soporte durante el Renacimiento.

El bronce en sí es también parte de la influencia de la cultura antigua en el Renacimiento; fueron los creadores de esta época quienes recuperaron el uso de este material. Tras ser fundida en un molde, el artista perfeccionó los detalles –como el cabello y las facciones– con un cincel.

Descubre cómo el 'David' de Donatello sentó las bases para la escultura renacentista (6)

Detalle de una réplica en yeso pintado del “David” de bronce de Donatello (Foto: Lee M vía Wikimedia Commons, CC BY-SA 3.0)

David muestra al pastor después de haber matado a Goliat, de pie sobre la cabeza decapitada de su enemigo. El joven está desnudo, llevando puesto solo un sombrero de estilo renacentista adornado con un laurel y botas sin pies. En la mano izquierda de David está la roca que usó para derribar a Goliat, y en la derecha la espada que cortó la cabeza de su oponente.

La escultura representa al joven como el epítome de la juventud y la belleza. Sus rasgos son delicados y refinados y están enmarcados por rizos que le llegan hasta los hombros. David sonríe lánguidamente, y parece estar en una postura relajada. Este énfasis en su edad y apariencia simboliza su bondad y muestra que ganó no gracias a su fuerza física, sino gracias a Dios.

(Video) El canon escultórico: de Donatello a Canova - Leticia Azcue Brea

Descubre cómo el 'David' de Donatello sentó las bases para la escultura renacentista (7)

Detalle de “David”, escultura de bronce, c. 1440 (Foto: David's Patoot vía Wikimedia Commons, CC BY-SA 3.0)

El legado de Donatello

Descubre cómo el 'David' de Donatello sentó las bases para la escultura renacentista (8)

Foto: Fotos de stock de Zvonimir Atletic/Shutterstock

El enfoque clásico de Donatello a la escultura influyó mucho en la dirección del arte del Renacimiento durante el Quattrocento, un término usado para describir los eventos artísticos y culturales del siglo XV. Junto con artistas de su época como Brunelleschi y Ghiberti, Donatello se alejó del estilo gótico y optó por un enfoque más realista y humanista hacia el arte.

El énfasis del artista en el realismo anatómico y la perspectiva, así como sus innovaciones en el campo de la escultura, tuvieron una influencia duradera en los artistas del Renacimiento que aparecerían décadas después de su muerte. En La vida de los artistas, el historiador Vasari dijo de Donatello: “Se puede decir que fue el primero en ilustrar el arte de la escultura entre los modernos”.

Descubre cómo el 'David' de Donatello sentó las bases para la escultura renacentista (9)

Miguel Ángel, “David”, escultura de mármol, c. 1501-4 (Foto: Jörg Bittner Unna via Wikimedia Commons, CC BY 3.0)

(Video) ¿Sabes reconocer PERIODOS y ESTILOS? Historia del ARTE con Florencia Nieto

Más de cincuenta años después de la creación del David de bronce, Miguel Ángel (1475-1564) creó su propia versión del David en mármol. Si bien es de mayor tamaño, su atención al realismo anatómico y su alusión a la antigua escultura griega y romana se remonta al propio David de bronce de Donatello.

Este artículo ha sido editado y actualizado.

Artículos relacionados:

Esta escultura del siglo XVII tiene increíbles detalles de encaje tallados a mano

Una mirada detallada a la escultura de mármol más dramática y realista de Bernini

¿Quién fue Tiziano? Explora la vida y obra del maestro renacentista del color

‘La Piedad’ de Miguel Ángel: una obra maestra de la escultura renacentista

HAZTE MIEMBRO DE
MY MODERN MET

Como miembro, te unirás a nuestro esfuerzo por apoyar las artes.

HAZTE MIEMBRO
Descubre los beneficios

(Video) Clase Teoría e Historia de la Arquitectura A2 2022-10-26

FAQs

¿Que represento la escultura del David para la época del Renacimiento? ›

David representa al David bíblico que enfrenta y vence al gigante Goliat solo con algunas piedras y su inteligencia. Luego se convertiría en el rey David.

¿Que tuvo que ver Donatello en el Renacimiento? ›

Fue además el escultor de una de las primeras estatuas ecuestres del Renacimiento, de los grandes renovadores del relieve como forma de arte mayor y uno de los primeros en usar la psicología de los personajes retratados. Tuvo un enorme éxito e influencia (en Miguel Ángel, por ejemplo), aunque su fortuna fue meguando.

¿Qué técnica utilizo Donatello para esta escultura? ›

Creación del relieve stiacciato

El aporte más evidente de Donatello fue la invención y desarrollo de una técnica conocida como stiacciato o schiacciato. El stiacciato es un relieve aplanado. Consiste en modelar la superficie a intervenir, ya sea en bronce o en piedra, con muy pequeñas variaciones respecto del fondo.

¿Qué representa la escultura de David de mármol de Donatello? ›

El artista interpreta aquí el tema bíblico de David y Goliat. Goliat era un gigante filisteo que tenía aterrorizados a todos y fue el joven David quien lo derrotó en singular combate con solamente una honda. Después cogió la espada del propio gigante y le cortó la cabeza, que reposa bajo sus pies.

¿Cómo influyo el Renacimiento en la escultura? ›

La escultura en el Renacimiento tomó como base y modelo las obras de la antigüedad clásica y su mitología, con una nueva visión del pensamiento humanista y de la función de la escultura en el arte.

¿Cuál era la característica más notable de David? ›

La Biblia describe a David como un rey justo, valiente, apasionado; guerrero, músico y poeta, no exento de pecados. Según la Biblia, fue elegido por Dios mismo para gobernar Israel.

¿Qué fue lo más importante que hizo Donatello? ›

Donatello se convirtió en una fuerza innovadora en el campo de la escultura monumental y en el tratamiento de los relieves, donde logró representar una gran profundidad dentro de un mínimo plano, denominándose con el nombre de stiacciato, es decir «relieve aplanado o aplastado».

¿Qué procedimiento utilizo Donatello en la gattamelata? ›

Está realizada en bronce con el procedimiento de la cera perdida. Tiene grandes dimensiones que se acentúa al estar sobre un pedestal .

¿Qué fue el movimiento cultural del Renacimiento? ›

El Renacimiento es un fenómeno cultural que retoma los principios de la antigüedad clásica y los actualiza a través del humanismo. El humanismo es pues, el movimiento intelectual del Renacimiento que enlaza la cultura de la época con la antigüedad clásica, es el aspecto filosófico y cultural del Renacimiento.

¿Cómo surgio la técnica de la escultura? ›

- la escultura surgió como un proceso de representación de una figura en tres dimensiones. -las primeras esculturas que se conocen son las hechas en el periodo del paleoindio las que hacia el hombre talando la piedra, o también con os huesos de los animales, para crear figuras que representan su forma de vida.

¿Cómo surge la técnica de la escultura? ›

Las primeras piezas escultóricas que se conocen proceden de Egipto, China, India y Oriente Medio, lugares donde hacia el 4000 a. C. ya existían hornos para fabricar objetos de barro. ​ Más o menos por estas fechas se descubrió la fundición de los metales.

¿Qué técnicas se utilizan en la escultura? ›

Se usan además el moldeado o vaciado, el cincelado, el repujado, el embutido, el grabado y el estampado o troquelado. Esculpir consiste en quitar partículas al bloque ya desbastado hasta lograr obtener la figura que se pretende. Moldear es dar a una pasta la deseada forma añadiendo o quitando porciones de masa.

¿Cómo se refleja la escultura los cañones artísticos del Renacimiento? ›

El Renacimiento tiene un canon de belleza semejante al del mundo clásico, que se basa sobre todo en la armonía y en la proporción. En esta época Italia pasa a ser el referente artístico de todo el continente, ya que todas las artes reflejaron este canon de belleza del mismo modo. en cuanto al femenino.

¿Quién hiso la escultura de David? ›

Quizás la obra escultórica más popular de la historia del arte. Técnica: Escultura (5,17 m de altura.)

¿Qué artista del Renacimiento fue el creador de la famosa escultura David? ›

Un poco de historia del David de Michelangelo

Este bloque de mármol de 5.50 metros recibió el nombre de "el gigante" después que en 1460 Agostino di Duccio y Antonio Rossellino intentaron esculpirlo sin éxito dejándolo impracticable para ser parte del proyecto y cayendo nuevamente en el olvido en algún almacén.

¿Que buscaba la escultura renacentista? ›

Así, la escultura del Renacimiento toma como referencia la antigüedad clásica y la mitología. También se aprecia una visión más humanista de la escultura y su funcionalidad. Así, los escultores renacentistas buscan la representación naturalista del cuerpo humano mediante un estudio detallado de la anatomía humana.

¿Cuáles fueron las principales características de la escultura renacentista? ›

Materiales; se utilizan piedra, madera, terracota, bronce,… logrando con ellos gran perfección técnica. Hay un gran interés por las texturas de las superficies, con acabados muy pulidos y tersos y en ocasiones muy expresivo. La luz iluminar de forma homogénea y el color no suele aparecer.

¿Qué principio se le puede dar a la escultura renacentista? ›

- La primacía de la razón.

¿Qué representa la obra de David? ›

¿Cuánto pesa la espada de Goliat? ›

Goliat medía 2,90 metros de altura, llevaba una armadura que pesaba más de cincuenta kilos. Simplemente su espada pesaba más de seis kilos. Todo su cuerpo estaba cubierto de acero excepto su frente .

¿Que llevaba David para luchar? ›

Llevaba una pesada armadura y una espada, una lanza y un gran escudo. Nadie se atrevía a pelear con él. David era un joven pastor que tenía fe en Jehová.

¿Qué elementos se mantienen entre el arte de la Edad Media y el arte renacentista? ›

Respuesta. Explicación: La simetría, el espacio y la composición son elementos muy importantes en estos periodo y se avanza mucho en el conocimiento y difusión de estos conocimientos. Los temas tratados en su mayoría son religiosos y algunos son paganos.

¿Por qué murió Donatello? ›

¿Quién enseño a Donatello? ›

Uno de sus maestros quizás el más influyente fue Lorenzo Ghiberti, quién le enseño mucho del conocimiento técnico, sin embargo, el estilo fue una evolución propia del artista, fundamentado en lo emocional, destacando de su trabajo el sentido de movimiento.

¿Qué escultura sirvió de inspiración a la monumental gattamelata? ›

Está inspirada en las esculturas de los caballos de la iglesia de San Marcos de Venecia, aunque su inspiración ha sido atribuida erróneamente a la escultura ecuestre romana de Marco Aurelio que preside la plaza del Campidoglio en Roma.

¿Que se representa en una escultura que tiene como temática lo ornamental? ›

Es toda obra escultórica cuya finalidad principal es su condición decorativa. Son aquellas obras que sirven de complemento a las obras escultóricas mayores o a obras arquitectónicas.

¿Qué quiere decir gattamelata? ›

Se gano el apodo de Gattamelata, que quiere decir gata melosa, por su gran astucia y picardía en sus campañas militares valiéndose sobre todo de retiradas muy astutas.

¿Cuáles fueron los aportes más importantes del Renacimiento? ›

Los aportes mas importantes del Renacimiento fueron:
  • El redescubrimiento de saberes de culturas antiguas.
  • El crecimiento de las ciudades.
  • Desarrollo científico.
  • Desplazamiento de las ideas religiosas.
  • Nuevo interés por el estudio del papel del ser humano en la sociedad.
  • Desarrollo de grandes técnicas de agricultura.
6 Jul 2019

¿Qué es el Renacimiento y cuáles son sus principales características? ›

El renacimiento es una etapa de la historia europea que abarca desde el siglo XIV hasta la primera mitad del siglo XVI aproximadamente. Tuvo su epicentro en Italia y desde allí se expandió al resto del continente. Fue un período marcado por la voluntad de revivir los valores de la Antigüedad Clásica grecorromana.

¿Quién fue el que creó el Renacimiento? ›

El término Renacimiento fue acuñado por… Giorgio Vasari fue un artista del siglo XVI que se dedicó también a la historia del arte. Fue él quien usó por primera vez el término Renacimiento, para referirse a los siglos que habían visto el renacer de la cultura clásica rompiendo con la tradición medieval.

¿Cuál es el objetivo principal de la escultura? ›

La actividad específica de la escultura es el proceso de representación de una figura en tres dimensiones. El objeto escultórico es por tanto sólido, tridimensional y ocupa un espacio.

¿Cuáles son las principales características de la escultura? ›

La escultura es una forma de expresión artística que consiste en modelar, esculpir o tallar la piedra, madera u otros materiales. La escultura está considerada una de las 7 artes junto a la música, la pintura o la danza y, en ella, los/as escultores/as se expresan creando volúmenes y espacios.

¿Qué factores influyen en las esculturas? ›

Volumen, tridimensionalidad, técnicas, materiales, alumnos/as, luz, movimiento, textura, expresión, percepción.

¿Cuál es la escultura más famosa del mundo? ›

El David. Casi con toda seguridad El David no solo es la obra más conocida de Miguel Ángel sino también la escultura más famosa del mundo, además de la más reproducida de la historia.

¿Cuál fue la primera escultura de la historia? ›

La escultura en la prehistoria

La primera escultura de la que se tiene consciencia data del año 35.000 a.C. aproximadamente y se trata de tallas en forma de animales, así como pájaros, descubiertas en dos cuevas alemanas, la Vogelherd y la Hohlensten-Stadel.

¿Qué tipo de emociones transmiten las esculturas? ›

Las piezas representan diversos escenarios y en cada uno de ellos hay un sentimiento. “El ser humano pasa por diferentes ciclos, a veces estamos más alegres, más tristes, más felices, más amorosos, entonces lo que queremos en esta exposición, es que las mismas personas vayan recreándose.

¿Cuáles son los principales representantes de la escultura? ›

Los 30 mejores escultores de todos los tiempos
  • Mirón (s. ...
  • Praxíteles (Atenas s. ...
  • Donatello (Florencia 1386 – 1466) Renacimiento.
  • Alberti, Leon Battista. ( ...
  • Andrea Del Verrocchio (Florencia 1435 – 1488) Cuatrocentista italiano.
  • Andrea Sansovino (1460-1529) Renacimiento.
  • Tilman Riemenschneider (1460-1531) Renacimiento germánico.

¿Cómo se hace un analisis de una escultura? ›

  1. Identificación: El título y sus condicionantes: títulos atribuidos y títulos de autor. ...
  2. Fuentes y bibliografía.
  3. Autor y cronología: De las vidas de artistas al atribucionismo. ...
  4. Historia de la obra: Comitente y encargo. ...
  5. Contenido: La función de la escultura. ...
  6. El contexto social: Determinismos.

¿Qué es el modelado de escultura? ›

Las técnicas de modelado son aquellas que se utilizan para dar forma a una materia prima blanda. Por su ductilidad, estos materiales permiten modificar su volumetría con la aplicación de una fuerza mínima, lo que facilita bastante el proceso de elaboración.

¿Cuáles son las principales características del arte en el Renacimiento? ›

CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ARTE RENACENTISTA -Imitación de la arquitectura y la escultura de Grecia y Roma. - Realización de una belleza ideal, ajustada a cánones dictados por la razón. -Búsqueda de la serenidad y el equilibrio que proceden de la armonía del todo.

¿Que sostiene la estatua de David? ›

David y Goliat

Miguel Ángel en su lugar decidió representarlo en el momento previo al enfrentamiento, David un hombre joven (ya que en la Biblia está escrito que tenía 16 años) sostiene en su mano derecha la piedra y una honda apoyada sobre su hombro izquierdo, listo para golpear al gigante.

¿Qué tiene de especial el David? ›

El David, de Miguel Ángel Buonarroti (1475-1564), y una de las obras más famosas de la historia del arte, presenta pequeñas fracturas en la parte inferior de sus piernas. La causa es su propia inclinación que podrían poner en peligro la integridad de la propia escultura, obra clave del Renacimiento italiano.

¿Que represento la escultura del David para la época del Renacimiento? ›

David representa al David bíblico que enfrenta y vence al gigante Goliat solo con algunas piedras y su inteligencia. Luego se convertiría en el rey David.

¿Qué representa la escultura de David y cuánto mide? ›

Una de sus grandes obras escultóricas fue el David, que representa el rey David bíblico. Esta escultura fue esculpida con mármol blanco aunque Miguel Ángel solía esculpir con mármol de carrara. Dicha escultura mide 5'17 metros, pesa 5572 kilogramos y fue esculpida entre 1501-1504.

¿Qué representa la obra de David? ›

¿Qué representa la escultura de David de Bernini? ›

Representa al futuro rey David, uno de los personajes del Antiguo Testamento, el cual derrota al gigante Goliat lanzando una piedra con una honda. A pesar de la temática cristiana, esta estatua, entre otras de temas similares, sirve para rescatar el tema clásico de los jóvenes atletas griegos, los kuroí.

¿Qué representa la escultura de David y cuánto mide? ›

Una de sus grandes obras escultóricas fue el David, que representa el rey David bíblico. Esta escultura fue esculpida con mármol blanco aunque Miguel Ángel solía esculpir con mármol de carrara. Dicha escultura mide 5'17 metros, pesa 5572 kilogramos y fue esculpida entre 1501-1504.

¿Quién fue David en el Renacimiento? ›

Da Vinci, el genio universal

Durante el Renacimiento se acuñó el término polímata, pero también el concepto de “genio universal”. Este tratamiento se le confirió a Da Vinci porque encarnaba el ideal de hombre renacentista: era artista, científico, inventor, anatomista, músico, poeta, ingeniero, arquitecto...

¿Que sostiene la escultura de David? ›

La escultura representa al rey David bíblico en el momento previo a enfrentarse con Goliat, y fue acogida como un símbolo de la República de Florencia frente a la hegemonía de sus derrocados dirigentes, los Médici, y la amenaza de los estados adyacentes, especialmente los Estados Pontificios.

¿Quién fue el creador de la escultura? ›

Los historiadores de arte consideran que la escultura renacentista se inició con el concurso convocado el año 1401 para realizar las puertas del Baptisterio de San Juan de la ciudad de Florencia, una prueba en la que se presentaron los escultores Filippo Brunelleschi y Lorenzo Ghiberti.

¿Cómo se refleja la escultura los cañones artísticos del Renacimiento? ›

El Renacimiento tiene un canon de belleza semejante al del mundo clásico, que se basa sobre todo en la armonía y en la proporción. En esta época Italia pasa a ser el referente artístico de todo el continente, ya que todas las artes reflejaron este canon de belleza del mismo modo. en cuanto al femenino.

¿Qué artista fue el responsable y creador de la escultura El David? ›

La escultura de David retrata al héroe bíblico en el momento en que se prepara a enfrentarse a Goliat y fue realizada en mármol blanco con 4,10 metros de altura por Miguel Ángel, por encargo de la Opera del Duomo de la Catedral de Santa María del Fiore de Florencia.

¿Quién le enseño a hacer esculturas a Bernini? ›

Bernini es el gran genio del barroco italiano, el heredero de la fuerza escultórica de Miguel Ángel y principal modelo del Barroco arquitectónico en Europa. Aprendió los rudimentos de la escultura en el taller de su padre, Pietro (1562-1629), un escultor manierista de cierto relieve.

¿Qué tipo de obra es el David de Donatello? ›

¿Qué arma lleva el David de Donatello en la mano derecha? ›

En su mano derecha lleva la espada con la que ha cortado la cabeza del rival.

¿Cómo se puede describir una escultura? ›

La escultura es una forma de expresión artística que consiste en modelar, esculpir o tallar la piedra, madera u otros materiales. La escultura está considerada una de las 7 artes junto a la música, la pintura o la danza y, en ella, los/as escultores/as se expresan creando volúmenes y espacios.

¿Cómo se dio a conocer el Renacimiento? ›

El Renacimiento fue un movimiento artístico-cultural que, desde Italia, se extendió por Europa Occidental a partir del siglo XV. Fue la manifestación cultural de un cambio en la mentalidad europea que pasó de una concepción de mundo teocéntrica, propia del periodo medieval, a una antropocéntrica.

¿Cuál fue el personaje más importante del Renacimiento? ›

Leonardo, Miguel Ángel, Donatello y Rafael son los principales exponentes de este movimiento artístico de los siglos XV y XVI.

Videos

1. Los grandes del renacimiento
(Canvas Lab)
2. 46. Cómo caracterizar a un personaje
(David Esteban Cubero)
3. Extraños Alienígenas en La Pinturas De Da Vinci - Mensajes Escondidos
(Universe Inside You Español)
4. Los orígenes del Renacimiento
(Fernando Díaz Villanueva)
5. How one-point linear perspective works
(Smarthistory)
6. MONA LISA: ¿CUÁNTAS HAY?| LA GATA VERDE
(La Gata Verde)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Annamae Dooley

Last Updated: 29/08/2023

Views: 6058

Rating: 4.4 / 5 (45 voted)

Reviews: 84% of readers found this page helpful

Author information

Name: Annamae Dooley

Birthday: 2001-07-26

Address: 9687 Tambra Meadow, Bradleyhaven, TN 53219

Phone: +9316045904039

Job: Future Coordinator

Hobby: Archery, Couponing, Poi, Kite flying, Knitting, Rappelling, Baseball

Introduction: My name is Annamae Dooley, I am a witty, quaint, lovely, clever, rich, sparkling, powerful person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.