Diferencias entre Frenadol Complex y Frenadol Forte (2023)

Las bajas temperaturas se apoderan de la mayoría de las regiones globales y, con ellas, llegan las temidas gripes y resfriados característicos de esta época. Es momento de tos, mocos y una febrícula leve, pues los virus causantes de estos cuadros clínicos campan a sus anchas en las etapas más frías del año.

Existen varias hipótesis que tratan de explicar por qué hay más episodios gripales en otoño e invierno que durante el resto del año, si bien aún no hay una respuesta clara al respecto. Se cree que una mayor sequedad, temperaturas más bajas y una aglutinación poblacional más continuada en espacios cerrados favorecen la transmisión e infectividad del virus.

Por suerte, tenemos una serie de medicamentos generales de venta libre que nos ayudan a paliar los síntomas de estas patologías tan comunes y, entre ellos, encontramos a los famosos frenadoles, en venta en todas las farmacias en sus distintas formas. ¿Sabes cuáles son las diferencias entre frenadol complex y frenadol forte? Aquí te las mostramos.

  • Te recomendamos leer: "Las 8 enfermedades más comunes en invierno"

¿Cómo afecta la gripe en otoño e invierno?

Antes de entrar de lleno en el mundo de los medicamentos antigripales, tenemos que conocer un poco la realidad de la propia gripe en la sociedad moderna. Estamos ante una serie de cuadros infecciosos causados por el influenzavirus A o B, géneros de virus de ARN de la familia Orthomyxoviridae. A continuación, te presentamos algunos datos epidemiológicos de sumo interés con respecto a la enfermedad:

  • La incidencia global se calcula en un 10-20% de forma estimada. Esto quiere decir que, aproximadamente, 20 de cada 100 habitantes de la Tierra tienen gripe en cualquier momento dado.
  • En algunos grupos etarios el valor aumenta a una incidencia hasta casi del 50%.
  • En la temporada de gripes leves se calcula una tasa mortalidad de 8 pacientes por cada 100.000 habitantes.
  • La gripe produce, anualmente, de 3 a 5 millones de cuadros clínicos de naturaleza severa. Estos suelen darse en pacientes envejecidos o con problemas previos.

El ritmo reproductivo básico, es decir, el número de personas a las que contagia un enfermo de media a lo largo de su enfermedad, en el caso de la gripe es de 0,9 a 2,1. Esto quiere decir que, de forma aproximada, cada persona con un cuadro clínico gripal infectará a una o dos personas más hasta recuperarse del todo.

Por ello, no es de extrañar que la gripe se expanda de forma tan rápida y todos la suframos tan a menudo. Para eso están los calendarios de vacunación anuales: una persona inmune a la gripe corta de forma total la posible cadena de contagios que desencadenaría estando enferma.

  • Quizás te interese: "Los 3 virus de la gripe que afectan a los humanos"
Diferencias entre Frenadol Complex y Frenadol Forte (1)

¿Cuáles son las diferencias entre los dos tipos de frenadoles?

Una vez te hemos encuadrado a la gripe desde un punto de vista epidemiológico claro, es hora de ponernos la bata farmacéutica y explorar qué tipo de medicamento es el más adecuado en cada caso. Quédate con nosotros, pues te presentamos en las siguientes líneas las diferencias entre frenadol complex y frenadol forte.

1. Composición química

En primer lugar, debemos recalcar que todas las formas de frenadol están enfocadas a combatir los síntomas de la gripe y el resfriado. Por esta razón, todos estos medicamentos contienen los siguientes compuestos:

  • Paracetamol: un fármaco con propiedades analgésicas y antipiréticas que funciona contra la fiebre, el dolor de cabeza y de garganta.
  • Dextrometorfano: un fármaco antitusígeno enfocado al tratamiento de la tos producida por una irritación bronquial menor.
  • Clorfenamina: un antihistamínico de primera generación que combate la rinorrea, la rinitis y los estornudos.

Así pues, todas las variantes de frenadol contienen estos tres compuestos principales. La primera diferencia radica en que el frenadol complex, a diferencia del forte, contiene cafeína y vitamina C. ¿Qué significa esto?

La cafeína es un estimulante del sistema nervioso central que reduce el decaimiento que algunas personas experimentan ante el consumo de fármacos antigripales debido a la presencia de antihistamínicos en su fórmula. Frenadol complex es la única variante de toda esta familia de fármacos que posee cafeína (exactamente 30 miligramos). Por lo tanto, si el paciente quiere salir de casa y llevar una vida relativamente normal y no sentirse “atontado”, esta será la opción más recomendable.

Por otro lado, la vitamina C, también conocida como ácido ascórbico, es una vitamina hidrosoluble con alto poder antioxidante que, además, también fomenta el fortalecimiento del sistema inmune. De nuevo, frenadol complex es el único que presenta este compuesto en su fórmula (250 miligramos por sobre).

  • Quizás te interese: "Paracetamol: qué es, indicaciones y efectos secundarios"

2. Cuestión de proporciones

Según portales farmacéuticos, frenadol forte es un fármaco que contiene una mayor concentración de paracetamol y dextrometorfano, lo que le permite combatir mejor los cuadros clínicos caracterizados por fiebre y tos seca. ¿Es esto realmente así?

Por lo que parece, la respuesta es que no. Otros profesionales subrayan que, para sorpresa general, ambos tienen la misma composición cuantitativa de sus principios activos, es decir:

  • 650 miligramos de paracetamol por sobre.
  • 20 miligramos de dextrometorfano por sobre.
  • 4 miligramos de clorfenamina por sobre.

Si acudimos al prospecto oficial de cada uno de los fármacos (brindado por la agencia española de medicamentos y productos sanitarios), también podremos corroborar que las concentraciones de paracetamol y el resto de compuestos activos son las mismas, pues en ambos podemos leer las mismas apreciaciones:

  • No tome más de 4 sobres (equivalente a 2,6 g de paracetamol) al día.
  • Un paciente con insuficiencia renal no puede tomar este medicamento debido a la dosis de paracetamol 650 mg.
  • Usa siempre la dosis menor que sea efectiva.

Gracias al propio prospecto podemos desvelar la siguiente realidad: la proporción de principios activos en ambos fármacos es exactamente la misma.

Diferencias entre Frenadol Complex y Frenadol Forte (2)

3. Cuándo tomarlo

Sorprende leer ambos prospectos de forma detallada, pues efectivamente, la única diferencia entre frenadol complex y frenadol forte es que el primero presenta cafeína y vitamina C y el segundo, no. Por lo tanto, frenadol complex parece una opción más sensata a la hora de abordar una gripe en casi todos los casos.

Solo se nos ocurre recomendar la toma de frenadol forte en casos especiales, como puede ser antes de acostarse, pues la cafeína del frenadol complex puede dificultar el sueño del paciente en las personas más sensibles.

Apreciaciones finales

Como hemos podido observar, las diferencias entre frenadol forte y complex son casi nulas y, en casi todas las situaciones, la variante forte pierde, ya que no presenta vitamina C en su composición. La comparación tendría mucho más sentido si nos fijamos en las diferencias entre frenadol “cápsulas efervescentes” y las variantes que aquí nos atañen, ya que:

  • Frenadol efervescente presenta 500 miligramos de paracetamol por comprimido.
  • Frenadol efervescente presenta 2 miligramos de clorfenamina.
  • Frenadol efervescente presenta 15 miligramos de dextrometorfano.

Así pues, en estos casos tanto la variante complex como la forte presentan más cantidad de sus principios activos por sobre en comparación con el frenadol efervescente, razón por la cual podremos asumir que tendrán unos efectos más marcados sobre el paciente.

También existen otras variantes, como frenadol descongestivo y frenadol junior, donde las proporciones de paracetamol, clorfenamina y dextrometorfano varían en comparación con el forte y el complex. En estos casos sí que tiene sentido hacer apreciaciones claras, pues el primer fármaco va dirigido a disminuir la congestión nasal y el segundo para los más pequeños de la casa.

La cosa se pone más interesante aún cuando descubrimos que el frenadol forte antes se denominaba “hot lemon”, una apreciación que no hacía referencia en ningún caso a una mayor concentración de principios activos. La variante hot lemon y la forte son exactamente las mismas, ya que, sin ir más lejos, tienen el mismo código nacional (sistema de identificación).

Resumen

Nos quedamos tan desconcertados al escribir estas líneas como vosotros al leerlas pues, sin ánimo de culpar a nadie, parece que la denominación “Forte” responde más a una estrategia de marketing que a cualquier motivo de índole médica. El frenadol forte presenta la misma proporción de principios activos que el complex pero, además, carece de vitamina C y cafeína en su composición, ambos elementos positivos a la hora de combatir el cansancio y la fatiga causados por los constipados y las gripes.

Por esta razón, desde aquí recomendamos la variante complex que, como su propio nombre indica, es más completa. Además, si comparamos precios en portales web veremos que también suele ser la más barata. Solo vemos justificable la compra de frenadol forte si el paciente quiere evitar la ingesta de cafeína, lo cual es también completamente legítimo.

FAQs

¿Qué diferencia hay entre el Frenadol Forte y el Frenadol Complex? ›

Diferencias entre los tipos de frenadol

Entre Complex, Forte y Comprimidos Efervescentes la diferencia es que Forte y Comprimidos Efervescentes no lleva en su composición ni cafeína, ni vitamina C, por lo que podrían producir mas sueño que el Complex.

¿Cuántos tipos de Frenadol hay? ›

Frenadol Complex: La fórmula más completa de la gama. Frenadol Forte: La solución Fuerte de la gama. Frenadol Descongestivo: Para resfriados con congestión. Frenadol Comprimidos Efervescentes: Rápida disolución.

¿Qué Frenadol es mejor para la gripe? ›

Frenadol Forte: con sabor limón. Alivia los síntomas de los procesos gripales y resfriado común que cursan con dolor leve o moderado, fiebre, tos improductiva (tos irritativa, tos nerviosa), y secreción nasal.

¿Qué contiene el Frenadol Forte? ›

Los principios activos son: paracetamol 650 mg, clorfenamina 4 mg (como maleato) y dextrometorfano 20 mg (como hidrobromuro).

¿Cuál es el antigripal más completo? ›

Frenadol Complex. La formula más completa de Frenadol®

¿Cuándo hace efecto el Frenadol Forte? ›

Alivio rápido y eficaz de los síntomas generales de la gripe y el resfriado (Dolor, Fiebre, Tos, Secreción nasal…) ¡Descongestiona la nariz en sólo 15 minutos!

¿Cuál es el nombre comercial de Frenadol? ›

Frenadol® no cura las infecciones producidas por virus ni bacterias sino que únicamente alivia los síntomas y el malestar que producen situaciones como la gripe o los resfriados. NOMBRES COMERCIALES: Frenadol®, Frenadol Junior®, Frenadol Hot Lemon®.

¿Cómo se toma el Frenadol Complex? ›

CÓMO USAR FRENADOL COMPLEX 10 SOBRES GRANULADO SOLUCION OR

Los pacientes con insuficiencia de hígado deben tomar 1 sobre cada 8 horas. No tome más de 3 sobres (equivalente a 1,95 g de paracetamol) al día. Los pacientes con insuficiencia renal no pueden tomar este medicamento debido a su contenido en paracetamol 650 mg.

¿Qué precio tiene el Frenadol Forte? ›

Disponible por 8,50 € en farmaferoles.com, Frenadol Forte 10 sobres, es un medicamento. Frenadol Forte es una asociación de paracetamol que reduce la fiebre y alivia el dolor, clorfenamina que ayuda a reducir la secreción nasal y dextrometorfano que es un antitusivo.

¿Qué es mejor para la garganta paracetamol o Frenadol? ›

PARA EL DOLOR DE GARGANTA

Si el dolor de garganta es por causa de una gripe es preferible tomar paracetamol, sin embargo el dolor de garganta la mayoría de veces es por inflamación e irritación, por lo que el ibuprofeno será más eficaz. Lo ideal sería tomarlo en forma bucodispersable o granulado o efervescente.

¿Qué síntomas quita el Frenadol? ›

Alivia síntomas como dolor de cabeza, fiebre, tos improductiva (tos irritativa, tos nerviosa), secreción nasal, estornudos y congestión nasal.

¿Cuántos días debo tomar Frenadol? ›

Este medicamento está contraindicado en menores de 6 años. Usar siempre la dosis menor que sea efectiva. Iniciar el tratamiento al aparecer los primeros síntomas y se suspenderá a medida que éstos desaparezcan. La medicación no debe ser empleada más de 3 días seguidos sin consultar al médico.

¿Cuánto paracetamol tiene el Frenadol Forte? ›

Adultos y adolescentes a partir de 14 años: 1 sobre (que contiene 650 mg de paracetamol) cada 6 u 8 horas (3 ó 4 veces al día) según necesidad. Preferentemente tomar 1 dosis antes de acostarse.

¿Cómo se toma el Frenadol antes o después de las comidas? ›

Debe tomarse después de las comidas, con el estómago lleno, para reducir el riesgo de gastritis y úlcera gastroduodenal.

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Annamae Dooley

Last Updated: 20/09/2023

Views: 6368

Rating: 4.4 / 5 (65 voted)

Reviews: 88% of readers found this page helpful

Author information

Name: Annamae Dooley

Birthday: 2001-07-26

Address: 9687 Tambra Meadow, Bradleyhaven, TN 53219

Phone: +9316045904039

Job: Future Coordinator

Hobby: Archery, Couponing, Poi, Kite flying, Knitting, Rappelling, Baseball

Introduction: My name is Annamae Dooley, I am a witty, quaint, lovely, clever, rich, sparkling, powerful person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.